Pasando del escritorio a la cocina, así hace frente Reinaldo Martínez a la pandemia. Él es periodista de profesión y suma 15 años trabajando en relaciones públicas, tarea que actualmente complementa preparando arepas colombianas.

El emprendimiento de estos dos amigos es una de las formas de hacer frente a la pandemia
El costarricense, vecino de Granadilla, emprendió con su compañero de casa, el colombiano Camilo González, este emprendimiento y nos comentó cómo surgió la idea.
“Mi abuela materna era cocinera, mi mamá tiene muy “buena cuchara” y para mí la cocina siempre ha sido mi arte, me encantan los sabores y los olores”, dice Reinaldo.
Se pagó la “U” trabajando en restaurantes
La facilidad para cocinar y disfrutar de hacerlo, es algo que desde años atrás ha estado presente en la vida de Reinaldo, pues logró costear su carrera como periodista trabajando en diferentes restaurantes.
Esto despertó su interés en la cocina y hoy redondea sus ingresos cocinando.
Te recomiendo de Archivo: Lucía y su bici prestada le hacen frente a la pandemia
“Con esto de la pandemia, todos tenemos que buscar la forma de hacerle frente y me dije puedo aprovechar para cocinar. Paso del escritorio donde trabajo como relacionista público, a la cocina en donde produzco las arepas y otras cosas.Bien dice el dicho: si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonadas. La cocina es un don, es mi arte. Todos tenemos talentos, para salir adelante debemos buscar nuestras destrezas y poner manos a la obra”.

Camilo es el encargado de repartir el producto en la GAM
Las arepas colombianas son las protagonistas, pero adicionalmente se ofrece un platillo diferente por semana, por ejemplo: sopa azteca, ceviche peruano, entre otros. Los pedidos se pueden realizar cualquier día de la semana, el costo de envío es negociado según la distancia.
El periodista comentó que el servicio express cubre prácticamente toda la Gran Area Metropolitana. Más información al: 7750 0831.
Periodista: Wendy Arias