Ellos son @ligoca72 y @forestoso conocidos en la realidad como Lilia Gómez y Marlon Salazar y sí, se conocieron a través de Twitter. Ambos adultos, con diversas situaciones y momentos vividos, con sus profesiones y trabajos estables.

“Yo no entré a Twitter para ligar” comenta Lilia, cuando en marzo del 20011 decidió convertirse en una usuaria más de las 305 millones de personas que actualmente hay en esta red social en todo el mundo, impulsada por su amiga María José (@lateacher).

Por su parte, Marlon se unió en enero de 2009 por sus compañeros y colegas, y tampoco lo hizo con intenciones de “ligar”, además de que quien conoce bien la dinámica de Twitter sabe que no es una red social destinada para ello.

Sin embargo ninguno de los dos se esperaba lo que la vida les tenía preparado para mediados del 2011; en ese momento ella salía con alguien pero nada formal, y él estaba muy bien con su soltería.

Dice Lilia que ya ella lo había empezado a “seguir” (término utilizado en Twitter para agregar o ver las publicaciones de otros en su línea del tiempo, en inglés se utiliza el “follow”) por su afición en común hacia la Liga Deportiva Alajuelense, al tiempo él se lo devolvió por la misma razón: “yo vi que era liguista entonces la empecé a seguir, yo le daba follow a todos los liguistas”.

A Lilia le gustaba la forma en que se interactuaba en la red durante los partidos, y se convirtió en toda una fiebre y hacía aportes y comentarios, ahí empezó el intercambio de “tweets” con @forestoso, sin embargo no había ningún interés en ir más allá.

Reuniones sociales

Los usuarios de Twitter acostumbran a realizar reuniones o convocatorias para ir a comer pizza, pinto, o simplemente para conocerse. En una ocasión a mediados del 2011 coincidieron en un #pizzatour sin embargo ese día no se presentaron formalmente ni se saludaron: “yo sí lo vi, pero él a mí no” comenta Lilia. Fue hasta la celebración del cumpleaños de un amigo twittero en común que finalmente se identificaron como @forestoso y @ligoca72.

Después de esa vez se empezó a dar una relación de amistad muy bonita según cuentan ellos, sin intenciones de nada más. Pero con el paso de los meses y entre los momentos de verse y compartir en persona se fueron dando cuenta que “sentían bonito” estar juntos, inclusive antes de iniciar su relación de noviazgo habían compartido un paseo en ese diciembre, solo como amigos, no hubo “ni medio besito” como dicen ellos, se dedicaron a conocerse y hablar sobre fútbol, películas e inclusive sintieron tal confianza que se contaron cosas que no con cualquier persona conversarían.

A pesar de ello un extraño sentimiento se apoderaba de ellos, en el caso de Lilia comenta que a veces veía señales de que habría un siguiente paso, pero al momento confirmaba que no pero no le molestaba, la amistad era lo que los movía en ese entonces.  Para el 25 de diciembre del 2012 quedaron en verse, fueron al cine y él la llevó a su casa, cosa que nunca hacía con sus amigas.

Ya en los últimos días del año asegura Marlon que ya había un sentimiento de extrañes, de que necesitaba esa compañía. Finalmente el 04 de enero del 2013 decidieron iniciar su etapa de noviazgo y para abril del siguiente año ya estaban celebrando su matrimonio.

Diosidencia

“Somos como dos piecitas de rompecabezas que calzaban a la perfección, todo fluyó, se dio…”, así describen ellos lo sucedido y que hoy los tiene formando una familia, sin hijos pues han sufrido la pérdida de dos embarazos; eso junto a otras situaciones difíciles y también muchas otras alegres es lo que les permite continuar caminando juntos.

Sin dejar de lado a Dios a quien ven como el cómplice de esta aventura y agradecen día a día por haberles unido, y permitido fortalecer su vida espiritual.

Como ellos hay más historias de amor, real, que se iniciaron a construir por medio de una cuenta en una red social. Lo que sugiere Lilia es “saber leer entre líneas” y reconocer cuando una persona tiene malas intenciones o cuando es el comienzo de una bonita amistad, o el primer paso para llegar a formar una familia.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.