Quedan 8 días para que termine Diciembre. Si te ponemos a elegir entre: un tamal, una porción de queque de navidad, un rompope, o una copa de vino, y solo podés elegir una opción. ¿Cuál elegís?… Difícil, ¿verdad? Definitivamente diciembre es el mes más bonito, pero el más lleno de tentaciones en cuanto a alimentación se refiere. Y el problema es que después la balanza nos pasa la cuenta y nos sale carísima. Para que podás disfrutar de este mes sin ganar peso, la nutricionista Gloriana Navarro, de la Clínica Alimentarte, te regala unos tips para que disfrutés y te cuidés al mismo tiempo:
- Tamales: Empezamos con los tamales, porque son los reyes de la mesa en este mes, pero recordá que cada uno contiene en promedio 400 calorías, para eliminarlas de tu cuerpo debés completar aproximadamente una hora de ejercicio de alta intensidad, por lo que el abuso definitivamente no es bueno. Pero, tranquila, te damos un tip buenísimo: Si vas a comerte el famoso tamal, este debe equivaler a una de tus comidas del día, no a una merienda o un café, evitá añadirle salsas y acompañalo con un café negro, de preferencia sin azúcar.
- Balanceá la dieta. Si sabés que vas a comer un poquito más en la cena de Navidad o en la fiesta del trabajo, entonces preparate durante el día. La Dra. Navarro te deja un ejemplo de alimentación para ese día: para el desayuno podrías prepararte una proteína, por ejemplo, una torta de huevo, y una porción de fruta. Para la merienda: un yogurt y una fruta. Al almuerzo: una ensalada con pechuga de pollo. Y tu merienda de la tarde puede ser una fruta y un lácteo. Si cumplís un plan como este, podés consumir harinas durante la cena, porque no lo hiciste durante el día. Lo ideal es mantener siempre un régimen de alimentación balanceado para que no te preocupés con las calorías.
- Hacé cenas saludables: Sí es posible preparar una cena de Navidad y año nuevo que sea saludable y rica al mismo tiempo. Si vas a consumir cerdo, elegí cortes bajos en grasa, como la posta, o bien carnes blancas sin piel. Evitá las salsas blancas. Añadí porciones grandes de ensalada y vegetales- Preferí postres con frutas.
- Refrescos: No añadás más calorías de la cuenta a tus comidas con un refresco gaseoso, o un natural azucarado. Optá por los refrescos light. Si consumís licor, cuidate con los ligues, es mejor mezclar con soda o agua. Si tomás vino, recordá que una copita equivale a media taza de arroz, entonces cuidá las porciones en tu plato.
- Date un gustito, solo UNO: Está bien disfrutar de las comidas de temporada, disfrutar no significa abusar. Podés comerte un tamal durante el día, o una porción de queque navideño, pero no todo al mismo tiempo. Tenés todo un mes para darte gustitos, no agotés la cuota en 24 horas. Evitá tener muchas tentaciones en casa, es mejor compartir o regalar.
- Hacé ejercicio. Si hacés ejercicio, este es un buen momento para incrementarlo y si no hacés, es un buen momento para iniciar. La Dra. Navarro te recomienda una rutina muy sencilla: Podés caminar 5 minutos a una velocidad moderada, tres días a la semana para adaptar tu cuerpo. La siguiente semana podés incrementar los días o el tiempo de entrenamiento.
Ya ves, el secreto no es evitar todas las tentaciones, sino controlarlas, balancear la dieta y hacer ejercicio. Al final el peso no es lo más importante sino tu salud, por eso vale la pena el esfuerzo. ¡Todas podemos! Si querés más consejos contactá a la Nutricionista Gloriana Navarro al 8326-5434 o en el sitio web: www.clinicadenutricioncr.com