Justo en este momento, hay ocho costarricenses becados en Estados Unidos que abrazados a sus emprendimientos buscan formarse para seguir abriéndose camino. Uno de ellos nació en las faldas del punto más alto de Costa Rica, el Cerro Chirripó.
Escrito por la Periodista Wendy Arias.
Tras un proceso de aproximadamente un año y una selección entre dos mil participantes de 37
países diferentes, 8 ticos y sus emprendimientos fueron seleccionados en el Programa para Jóvenes Líderes de las Américas, financiado por la Oficina de Asuntos Educativos y culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En lizethcastro.tv conversamos con Amelia Garita Castillo de 31 años de edad, quien creció en San Gerardo de Rivas, a los pies del Chirripó y que luego de subir el cerro más alto de nuestro país, dio vida a su emprendimiento Selva Adventures –Caminatas al Chirripó con el cual hoy se encuentra en Seattle, Washington.

Amelia el día que llegó a suelo estadunidense
Ella nos cuenta: “Es un momento de mucho crecimiento, es una oportunidad para dar a conocer nuestro país; realizar conexiones con emprendimientos de diferentes partes del mundo; conocer cómo trabajan y crear puentes, fortaleciendo las necesidades de cada uno. Además, es un orgullo representar a nuestro país y mostrar lo mucho que tenemos, es una oportunidad para darnos a conocer”.
Subió el Chirripó por primera vez a los diez años
La primera visita de Amelia al Chirripó fue siendo una niña. Luego mientras estudiaba Gestión Empresarial en Turismo Sostenible, necesitaba trabajar y dio vida a Selva Adventures –Caminatas al Chirripó.
Nos cuenta: “Mi papá ha trabajado muchos años en el parque, ha subido el Chirripó más de 6 000 veces y yo subí por primera vez con él a los diez años de edad. Actualmente he hecho el recorrido 97 veces. Empecé con caminatas y ahora realizamos tours al Chirripó, rafting, kayaking y proyectos comunitarios. Ha sido un recorrido de mucho aprendizaje y enriquecedor que, nos genera orgullo y agradecimiento, ofrecemos conexión con la naturaleza”.

El amor por el Chirripó empezó de la mano de su padre
Actualmente, este emprendimiento con sello tico, involucra a toda la familia, pues colaboran Amelia, su padre José Luis Garita, su madre Xinia Castillo, su hermana menos Carolina de 26 años y su esposo, Travis Belville.
Continúa: “Hoy, estos ocho costarricenses estamos representando a Costa Rica con la esperanza de llevar más. Todo emprendimiento, puede surgir, no es fácil, pero no es imposible. Antes de pandemia yo tenía tres trabajos en turismo, durante ella me quedé sin ninguno. Buscamos otras visiones, nos preparamos en otras áreas y gracias a Dios lo logramos. Siempre debemos buscar, nunca se sabe que oportunidad se puede abrir”

Amelia, busca dar a conocer la belleza de nuestro país a diferentes partes del mundo
El programa de seis semanas se está desarrollando en este momento. Los emprendimientos costarricenses son: Roses Glam, Diario Mirador, Express Academy, Car Seat Safety with Melania, The Gluten Free Factory, Tapir Chocolates y Selva Adventures -Caminatas al Chirripó. Amelia, es una de las dos ticas con emprendimientos de turismo.