Marisol Ramírez siempre ha trabajado con la música. Sin embargo en el 2013, a los 53 años, recibió el diagnóstico que la hizo extender sus horizontes. Supo que tenia cáncer de seno. Todo cambió, hasta su música.
El antes y el después del cáncer
La noticia del cáncer de seno, no llegó sola. Ella nos cuenta: “Estaba viviendo el luto de la separación y sentí que todo se venía junto. Una piensa en sus hijas, en el trabajo, en lo que viene, en todo. Pero lo cierto es que, hay un antes y un después, para quién sufre un cáncer. Maduramos, crecemos y aprendemos a ver, las pequeñas cosas que no veíamos antes. Entendemos lo que significa la compañía, el amor y la solidaridad”.
La música, un arma contra el cáncer
Esta madre de dos hijas, pasó por la quimioterapia, radioterapia, una mastectomía y aún continúa en tratamiento. Recuerda que muchas veces se sintió sola, no porque no hubiera alguien, sino porque es inevitable la sensación de temor o soledad.
Durante este recorrido, se topó con muchas mujeres que se sentían igual que ella. Por esta razón, quiso dar alegría en medio del dolor. Recordarles que la empatía y sensibilización de unas con otras, nos vuelve más fuertes. En este caso, la música fue su método de unión.
Música y cáncer de seno, una combinación poderosa
Nos cuenta Karla: “Siempre he creído que la música guarda una estrecha relación con nuestras emociones. Su interpretación influye en nuestro comportamiento y nos reencuentra con nosotros mismos. En mis tiempos a solas, encontré sanación en la música y quise compartirlo con todas aquellas que al igual que yo, pasaban un momento difícil. Empecé a componer canciones para ellas y luego las invité a cantar conmigo. Fue emocionante ver cómo mujeres que nunca habían cantado, se animaban: lloraban, reían, se mostraban. Nos fortalecíamos juntas”.
“Canta mujer”, el disco con voces de sobrevivientes de cáncer
Fue así, como este grupo de mujeres apoyado por la Asociación Tour Rosa, unió sus voces para expresar sentimientos, alimentar el alma y trasmitir un mensaje de lucha. El Disco titulado: “Canta Mujer”, incluye tres canciones escritas y musicalizadas por Marisol, e interpretadas por otras sobrevivientes de esta enfermedad. Algunas de las voces que participan en la grabación, ya se apagaron, producto del cáncer de mama.

“Canta mujer” es el titulo del disco
“Muchas veces, me preguntaron por qué no utilizaba voces profesionales, mi respuesta fue y será siempre la misma: yo quería las de ellas, las de quiénes saben qué es el cáncer y lo que significa luchar contra él, las de quiénes nos recuerdan, por qué es importante, preocuparnos por nosotras mismas. Aquí debemos entender algo: el cáncer no es bueno ni malo, es una circunstancia que podemos detectar a tiempo, pero si llega, todo depende de cómo se enfrente y de lo que se decida hacer con la enfermedad”.
Marisol, decidió ayudar con su música y unir corazones, pero, sobre todo, demostrar que las mujeres fuertes son las que se construyen unas a otras, las que se dan una mano, y las que tienen claro, que juntas, cualquier turbulencia, es más sencilla de sobrellevar. Más información sobre la música de Marisol al: 8938 2992.
Periodista: Wendy Arias
1 comentario
No solo eres un ejemplo de mujer… eres mi heroina, mujer valiente que a pesar de todas las circunstancias adversas, tu temple, tu fe y esperanza te mantenían fuerte en tu lucha, enseñándome que siempre se puede salir adelante… gracias Marisol por ser luz en el camino de todos aquellos que tenemos la dicha de conocerte…