Creció en Madrid, España, junto a su familia y estudió en su país natal. Un día de 1991 tomó un avión rumbo a Costa Rica para formarse en una maestría en relaciones internacionales, sin saber que esto le traería muchas bendiciones pero dos de ellas sin parámetro de comparación: ser mamá y luego ser Primera Dama.
Doña Mercedes Peñas, la esposa del Presidente de CR Luis Guillermo Solís, abrió las puertas de su despacho en Casa Presidencial, para contar a la revista digital lizethcastro.tv cómo han sido sus casi tres años y medio en el cargo, el antes y el después de asumirlo, y los cambios que implica su rol, sin dejar de ser ella misma ni afectar la importante tarea de ser madre .
Escrito por Wendy Arias, periodista.
“Mi prioridad número uno se llama Inés”
Con franqueza nos cuenta: “Hay un antes y un después de toda etapa: de estar en España y de vivir aquí, de trabajar en la Fundación (Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal e Institucional de Centroamérica y del Caribe), y de ser Primera Dama.
Todo es un cambio y un crecimiento, pero una tiene que tener dos cosas claras: de dónde viene y adonde va.
Cuando asumí el rol le dije a Luis: asumiré mis responsabilidades al máximo, pero también tengo mis prioridades y mi prioridad es Inés. He tratado de que ella no sienta ausencia, porque bueno, su padre tiene muchas tareas y yo también, pero tal vez menos, por eso he intentado que no esté sola. Claro que va a muchas actividades conmigo, son las realidades de sus padres y debe conocerlas, pero siempre respetando su edad y sus horas de estudio o juegos.
Lo cierto es que si hay alguna diligencia que lo permite y ella está conmigo, la llevo. Las mujeres somos expertas en hacer un montón de cosas a la vez, y las hacemos bien.
Yo soy una igual que todas las demás, con muchas tareas a la vez, pero tengo la suerte de tener un personal de apoyo en el despacho y en casa. Hay mujeres que a mi me pegan cien mil vueltas, porque lo hacen solas“, cuenta sonriendo.

Mercedes Peñas es la esposa del Presidente Solís y madre de Inés
La madre Patria
Peñas de 48 años de edad lleva 27 de vivir en suelo tico, por lo que asegura tener dos patrias. Visita a su familia en España mínimo una vez al año y ahora lo hace en compañía siempre de su hija para que conozca las raíces de su madre.
Entre risas y nostalgia, recuerda que hace algunos años el contacto era mediante cartas escritas de puño y letra que tardaban días en llegar a su destino. Se alegra al mencionar que ahora la comunicación es más constante, gracias a los diferentes medios que ofrece la tecnología.
“Llevo muchos años aquí, conozco la cultura y tradiciones, estoy integrada y adaptada a la sociedad y el país. Los ticos son personas abiertas y acogedoras que me han tratado con cariño y respeto. Sigo siendo yo misma, no me fuerzo a hacer cosas que no me gustan, entonces no tengo ni una queja, me he sentido bien. He aprendido mucho como Primera Dama, ha sido un giro en mi vida como madre, pareja y profesional”., indica.
La Primera Dama, indica que pretende dejar huella, no con un rol tradicional, sino aportando al gobierno especialmente con su formación académica, se ha caracterizado por impulsar el programa Tejiendo Desarrollo, que busca reforzar los emprendimientos rurales.

Mercedes Peñas llegó hace 27 años a CR procedente de su natal España
¿Lo más complicado?
Y aquí nos lo dice con tono vehemente: “Lo más difícil han sido las críticas destructivas y la mala fe. Pero yo no le hago caso a eso. Cuando critican de manera destructiva es mejor dejarlo pasar, yo hago así: “fuish” – hace una especie de silbido-. Hago como hace un torero con la capa: lo dejo pasar. Atacan a la familia y hay que tener racionalidad y madurez para dejarlo pasar. Si los comentarios dañinos aportaran algo, sería maravilloso, pero no; entonces se dejan fluir”.
Mercedes Peñas asegura que el aprendizaje como Primera Dama ha sido continuo, y hace un llamado a las mujeres a trabajar siempre juntas y solidarias con si mismas: “Debemos apoyarnos, estoy segura de que solas podemos, pero de manera colectiva el impacto va a ser mayor”.
2 comentarios
Tenemos un mujerón de Primera Dama! Deja alto el listón. Mucho mucho le debe este país a doña Mercedes!
No tengo mas que decir ,si no gran admiracion por esta fabulosa mujer ejemplo de sencilles y trabajo. Felicidades Mercedes