Vivir un cáncer es complicado. Escribir sobre el cáncer es valiente.  Hasta mí ha llegado la escritura de una guerrera de nombre Alejandra Cordero, que murió este lunes 25 de noviembre.

Ella explicó en detalle en su blog, lo que iba viviendo y uno de sus artículos se me clavó en el alma. Ale, como le llamaban los que la aman, explicó qué es lo importante de la vida desde sus ojos de luchadora.

Fue en julio de 2O18 cuando le diagnosticaron el cáncer en el pulmón, como ella lo llamó “El bichillo”.  Hija mayor y esposa, decidió hacer un blog que se llama  Oremos con Ale. Me permito transcribir algunas de las frases que escribió sobre el verdadero sentido de la vida.

Dijo Ale en su blog:

Después de 33 años y 2 meses de vida, he aprendido tanto… pero en el último año he aprendido la mayor parte de lo que más importa, y eso es lo que hoy quiero compartir:

1. Control

Ale murió este 25 de Noviembre

Ale murió este 25 de Noviembre

Toda mi vida pensé que si hacía todo bien, de primera, tratando de ser de las mejores, planificando bien, con estructuras racionales, de manera eficiente… iba a poder controlarlo todo (…)

El día que sentada en una iglesia, en media misa (esto fue antes de tener los resultados de la primera biopsia, hace más o menos 1 año), logré visualizarme muy muy pequeñita, en la mano de Dios, ahí lo entendí! Yo no mando nada, yo no controlo nada… aprendí que soy muy chiquitita, que Dios es quien tiene el control verdadero, que tenía que aprender a soltar, a confiar y a respirar más.

Ese día no pedí controlar o entender (quienes me conocen saben que yo soy el tipo de persona que todo lo quiere saber, entender y comprender), no pedí un resultado específico de la biopsia, ese día le pedí a Dios ACEPTACIÓN para no cuestionar nada y FUERZA para poder enfrentar lo que viniera. Fue mi primer momento de claridad… y DIOS me escuchó y me dio todo lo que le pedí.

Entonces, aprendí que necesitaba “aprender a soltar”.

2. Paciencia

Si hay algo que yo necesitaba aprender era a tener paciencia… en mi vida llena de control y estructuras perfectas, no había cabida para “esperar” o “perder el tiempo”. Mi personalidad caprichosa quería todo “ya”, cuando yo creía que era el momento correcto. (…)

Alejandra libró una batalla contra el cáncer

Alejandra libró una batalla contra el cáncer

Aprender a ser paciente significa aprender a vivir en paz, sabiendo que todo va a estar bien, porque Dios es Bueno… un día de estos escuché una frase que se me tatuó en el corazón: “Dios no es lento ni veloz, Dios es PERFECTO”.

Entonces, aprendí que necesitaba sentir PAZ.

3. Humildad

Este fue uno de los aprendizajes más duros, al menos hasta el día de hoy. Lograr reconocer que tenía un serio déficit de humildad fue muy difícil… habiendo leído los puntos 1 y 2, pues no es tan complicado entenderlo… Yo no tenía la humildad que necesitaba para aceptar que hay situaciones y momentos que me superan, yo no sabía decir: “no puedo”.

Ser humilde significa para mí, ser el tipo de persona que siempre le pedía a la gente que amo, que fuera… significa confiar, significa dejarse chinear de verdad, significa apoyarse en otras personas sin miedo. Pero sobre todo, significa poder hablar con Dios de rodillas y confesarle que no sé qué hacer, que necesito ayuda y pedirle que me abrace más fuerte; y entonces recibir esa fuerza que no es humana, sino que viene únicamente de Él.

Entonces, aprendí que necesitaba reconocer mis límites, dejar la soberbia a un lado.

4. Miedo

Ale Cordero murió a los 33 años

Ale Cordero murió a los 33 años

Desde que nos dieron la noticia del bichito, siempre dije que no sentí miedo, nada… y eso es cierto(…)

Pero he aprendido que el miedo es más complejo y que es una de esas cáscaras de banano que de repente aparecen por ahí para hacernos caer, para hacernos dudar, y por eso, hay que bloquear inmediatamente los sentimientos feos como el miedo. ¿Sabían que en la Biblia aparece 365 veces la frase “no tengas miedo”? Yo no lo sabía, lo leí hace poco y me pareció impresionante… un “no tengas miedo” para cada día del año!!

Obviamente sí he tenido momentos en los que el miedo quiere entrar en mí… uno de los más recurrentes: pienso en Marco y en que quisiera tener mil años de vida para compartirlos con él, y me da miedo… pero entonces bloqueo! Busco comfort en las palabras de Dios “no tengas miedo”, y en lugar de sufrir, hablo con Diosy le pido tiempo para vivirlo juntos, y sobre todo, le pido que nos guíe para disfrutar cada segundo de nuestra historia de amor, nuestra historia de vida.

Entonces, aprendí que nunca hay que dudar de Él. “Háblale a la montaña de tu Dios, no le hables a Dios de tu montaña”.

5. Vivir

Para mí, la vida siempre ha sido un regalo de Dios, es algo que creo desde lo más profundo de mi corazón. Sin embargo, hoy sé que no apreciaba este regalo, como yo creía. Me he dado cuenta de dos detalles muy determinantes:

  1. Vivir en el futuro es desperdiciar el hoy. Mi nivel de intensidad siempre ha sido alto, recuerdo siempre estar ansiosa pensando en lo que iba a suceder más adelante. (…) Hoy, entiendo todo mucho mejor, y aunque no me arrepiento de lo que he vivido, si pudiera devolverme en el tiempo, lo haría todo muy distinto, disfrutando el día a día y organizando mejor mis prioridades.
  2. Consciencia. Vivir debería ser mucho más de lo que la mayoría creemos. Es una lástima que uno (al menos yo) tenga que pasar por situaciones complicadas para aprender a apreciar cada uno de los detalles de la vida. Ser consciente de la vida, hace que absolutamente todo sea mucho más lindo, que uno sienta la necesidad de agradecerle a Dios por todo, todo el día. Los colores vibran más, los rayos del sol brillan más, respirar profundo es delicioso, los momentos con la gente que uno ama, son tesoros y no hay que esperar a ver fotos varios años después para darse cuenta. Una experiencia de este tipo es una bendición porque nos regala la oportunidad de disfrutar verdaderamente de la vida, de la gente, del amor, de las lágrimas, de la risa, de las caídas y el chance de levantarse. Ser consiente hace que uno viva con agradecimiento.

Entonces, aprendí que existir no es lo mismo que subsistir. Aprendí a sentir más, a decir lo que siento sin contenerme. Aprendí a vivir con GRATITUD.

6. Decisiones

La vida no siempre es fácil, no siempre hay risas y sorpresas bonitas. Además, la vida no se trata de lo que uno quiere, sino de lo que uno necesita.(…)

Uno no puede decidir si quiere o no tener cáncer, pero uno decide cómo quiere vivir la vida. Uno no decide si una medicina o un tratamiento nos va a hacer sentir malitos un rato, pero uno decide cómo enfrentar a realidad. Uno no decide muchas cosas, pero tenemos el poder de decidir muchísimas y eso significa, decidir cómo vivir cada día.

No les voy a mentir, hay momentos duros, en los que uno, como humano, se cae… en que el cansancio y el dolor (físico o emocional) son fuertes… a veces hace falta llorar, dejar salir todo lo que duele y hacer un berrinche. Mi estrategia es ok, permitirlo, dejar que suceda un rato (antes, lo hacía solita, para que nadie me viera y no se preocuparan, pero como les contaba, estoy aprendiendo a ser mejor), cuando todo sale, respiro profundo, me levanto y vuelvo a sonreír. Y de verdad, es terapéutico… no me dejo caer en un hueco profundo, no me tengo lástima, no dudo de Dios, pero me permito sentir lo que siento, me desahogo y me vuelvo a levantar.

Entonces, aprendí que ser feliz, que vivir de verdad, que enfrentar cada día con una sonrisa, es una decisión que hace que todo mejore.

7. Dios

Todo, todo, todo… me ha llevado a Él. Me di cuenta que necesitaba estar mucho más cerca de Él, que necesitaba aprender a hablarle, a sentirlo, a escucharlo. Entendí lo que significa la paz de Dios, confiar en Él sin dudar, el poder sanador de la Fe, la inmensidad de su amor.(…)

Entonces, aprendí que Dios es todo, aprendí que es cierto que Dios es bueno, que Su plan es perfecto… aprendí que cuando uno aprende a entregarle todo a Dios, ya no hay por qué preocuparse, aprendí a vivir y reconocer las maravillas de Dios en cada segundo.

Perdón, se me hizo muy largo, pero tenía que contarles todo eso para poder decirles que aprendí que no estar bien, está bien… que es humano. Pero está bien por un ratito, mantener una buena actitud ante todo, es fundamental, no tiene sentido pelear una batalla creyendo que uno va a perder… hay que mantener actitud de ganadores y así siempre vamos a poder ser guerreros de luz… de la luz que Dios nos regala.

En mi pelea personal:

  • Mi estrategia: DIOS
  • Mi escudo: mi familia y mis amigos
  • Mis tácticas: orar, confiar, agradecer
  • Mi arma: mi sonrisa

Espero que mi/nuestra historia le ayude a alguien a mejorar un poquito su día. Y les agradezco muchísimo cada una de sus oraciones, mientras más seamos, más fuertes somos. Gracias!!! #oremosconale

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

15 comentarios

  1. Necesitaba escuchar estas palabras por que también mi mamita partió y fue una guerrera . Pensé que la muerte era al fin perder la batalla en realidad no ella es luz y esta con el Señor.

  2. Que lindo y una linda reflexión de vida … De una luchadora y guerrera de Dios ,❤️

  3. Karina Arias Castro on

    ella acepto la enfermedad hizo una Alianza con Dios …….nada es fácil pero eso le dio mucha fuerza para seguir adelante

  4. Gabriela Castillo Córdoba on

    Ella es mi prima y digo es porque aún está entre nosotros. Deberías de subirlo a Instagram

  5. En verdad, por lo poco que leí, ella era una mujer admirable, y lo más lindo es lo que hace un Dios Admirable en la vida de una persona. Yo soy cristiana, creo y amo al Señor, aunque no soy una persona valiente y no sé que haría en una situación como la de Ale, pero me conforta saber que esa paz que ella sintió es una paz que está a disposición de todos aquellos que le entregan su vida a Él.
    Oro para que el Dios de paz sea con toda su familia y le fortalezca en estos momentos!

  6. Al leer esto mi alma y corazon tienen sentimientos de gozo.
    Me impacta y emociona ver como el espiritu de Dios trabajo en mi tocaya Ale y le lleno de su amor.
    Gracias Hermosa Guerrera por compartirnos tu huella.

  7. Carmen María Solía Q on

    Sin palabras
    Definitivamente en estas situaciones lo mejor es agarrarse de Dios y dejar que sea ÉL el que maneje nuestra vida..
    Eso hice yo y me siento mas que bendecida por Dios me siento la niña de sus ojos…
    Dios lo es todo en la mas grande o más pequeña situación por la que nos toque vivir… 😍

  8. Los q estamos sanos, agarremos esto como ejemplo y q nos demos cuenta q el común denominador y nuestro creador y dador de la vida es Dios nuestro señor,disfrutemos sanamente, cuidemos nuestro cuerpo, a nuestra familia y no andemos en contienda por que la vida es linda cuando se vive en paz…!

  9. Te bendigo en el nombre del padre,del hijo y del espíritu santo, deseo con toda mi alma que estés en un lugar parecido a ti,lleno de paz ,de amor y de fe.
    Le pido desde hoy resignación a Dios para tu familia ,y a ti le pido a dios también que pronto te dé las alas de ángel que mereces…..
    No te conocí ,pero te amo en Cristo Jesús

  10. Totalmente te identificada con ale, sobre todo cuando menciona que debemos aprender a desprendernos y a comprender que no tenemos el control de todo, algo que deseo aprender, Paz a su Alma.

  11. Un relato que invita a las personas que no están a enfermas a valorar la salud, la familia, la vida. A no esperar estar enfermos para dar valor lo que tenemos a nuestro alrededor y que por el trajín de vida que llevamos no vemos, damos por sentado que lo que tenemos tiene que estar ahí por obligación sin dar el verdadero valor que tienen las cosas o las personas alrededor nuestro. El relato invita a tomar una pausa y a cambiar todo aquello que no nos hace ver lo bueno de nuestra vida.

  12. Solo te dire q tengas confianza sin dudar ni un instante en la mano divida y si es..de .Diòs dejart mas con vida asi sera. Mi hijo se llama Andry se me callo en un pozo cuando tenia año imedio yo no entendia xq me estaba sucediendo tal cosa xq una caida de 36 metros nadie la vive para contarla solo te dire q duro 15 minutos inconcient en el agua y noc solo le pedi como una madre desesperada a Dios… y lo puse en el si era d llevarselo y dejarmelo y gracias a Dios hoy tiene 13 años y me acuedo q solo senti algo tan tremendo algo caliente ala par mia q me decia corre tu hijo esta vivo hasta ese entoces llego un niño de 14 años llamado moises estan incleible x q mi hijo se llama Andry Ramses ese niño moises saco a Ramses aun me pregunto pienso q solo Hay q poner todo en las manos de la precesia divida sin dudar tener fe…como un grano de mostaza y con eso Dios mueve montaña… solo Dios sana solo Dios da oportunidades…solo confia y veras su gratitud.Ale espero q te mejores y siempre voy a pensar en esta historia de tu vida y cuando hore tenerte en mi oracion bendiciones

  13. Ana Lorena Rojas Alfaro on

    Que hermoso lloré y ha la vez que lindo mensaje tanta gente que vive amargada que no disfruta los momentos tan lindos de la vida Dios le dé fortaleza ha la familia de esa guerrera bendiciones ella goza en la presencia de Dios estoy segura