No canta salsa, ni merengue ni reguetón pero es popular. El costarricense Joaquin Yglesias ha logrado desafiar los gustos musicales de los ticos y no solo es uno de los músicos costarricenses más reconocidos del país sino que está estrenando su primer disco internacional (el cuarto de su carrera). Su estilo moderno de ópera suma cada día más seguidores.
En una conversación con la revista lizethcastro.tv, nos explica por qué ha sucedido este fenómeno que, según él, apenas comienza.
Y el chiquillo empezó a aprender…
Joaquin Yglesias tiene 33 años de edad pero fue a los 15 cuando, por primera vez, tomó de manera más seria el arte del canto. “No fui yo el que se matriculó para aprender;  fue mi papá que me escuchaba afinado y me metió en clases de canto. Y a mí me fascinó”.
Desde aquél momento, el chiquillo soñó con hacer de la música una compañera en su viaje de la vida.
Creció y entró a la universidad.
 “Me gradué como arquitecto, pero también como músico con énfasis en canto de la UCR”.  No ejerce la arquitectura pero ese estudio le proporcionó algo invaluable: “Fue en esa carrera que conocí a quien es hoy mi esposa, Valeza Rodriguez.  Ella me apoya al 100% en todo, sabe que yo quiero morir cantando porque es mi sueño.”  De esto ya hace 5 años.  Aún no tienen hijos.
Entrar al mundo de la música y darse a conocer es, particularmente en nuestro país, una tarea titánica. Para grabar su primer disco, jamás se le olvidará que usó todos sus ahorros pero eran insuficientes. “Toqué y toqué puertas pero nadie me conocía así que nadie me patrocinaba”.
Y se hizo la luz…
La luz llegó en 2012 cuando conoció a la Presidenta de Televisora de Costa Rica, Canal 7.  “Entonces todo cambió. Me dijeron que grabara el Ave María -que se transmite todos los días a las 6 de la tarde-.  Una parte me la pagaron y otra fue canje”.  Esa fue la mejor manera de darse a conocer.  Luego, grabó un especial navideño con el grupo Master Key y de ahí en adelante han venido más presentaciones y conciertos.
La vida te da sorpresas 
Joaquín Yglesias seguía preparándose y creyendo en su sueño y un día recibió una llamada.  Se trataba del compositor y varias veces ganador del Grammy Victor Daniel (compositor de la famosa “La vida es un carnaval” magistralmente interpretada por la fallecida Celia Cruz). Sus temas han sido interpretados también por La India, Victor Manuel Lucero y Jerry Rivera, entre otros.
“Me dijo que buscaba alguien como yo y que me había visto en youtube con el video “El mundo”.  Me dijo que sería productor -o sea correría con el costo- y que haríamos un disco. ¡Imagínese!. Me preguntó si yo tenía un manager, jaja. Le dije que no, que todo lo hacía solo”.  y las puertas se abrieron de par en par para grabar este disco que es el primero de Yglesias, internacional.
Decidieron hacer un concierto como material para un dvd, con temas inéditos.  Este es el material que en este mes de Octubre está estrenando Yglesias. Al comprar su música usted adquiere un cd y un dvd. El concierto del dvd se grabó en el Auditorio Nacional (del Museo del Niño).
El disco se vende en la Librería Internacional y en las tiendas Vértigo.
Con una gran sonrisa Yglesias asegura que desde que inició en su carrera de músico él pensó en grande. “Hay que hacer las cosas bien y falta mucho más por hacer”, asegura.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.