Estamos en El Progreso, cerca de Chiroles y de Gavilán Canta, en Talamanca.  La mujer que entrevisto está sentada frente a mí con esos ojazos negros que han visto mucho y han decidido que no quieren ver más violencia.   

En territorio indígena,  la espesa montaña ha sido el techo de historias que se han tejido en silencio, con el grito de “¡Auxilio!” apagado por el machismo, la cultura de la violencia y el desconocimiento de los derechos humanos más básicos. 

Por eso Maricela Fernández escribió historia el día en que su voz decidió que ya no más.

Sus 4 hijos saben que no se debe agredir a ninguna mujer y ahora sus nietos repiten que el respeto no se negocia.  Eso ha hecho no sólo en su familia, sino en toda la comunidad indígena donde se ha reducido el número de casos de violencia doméstica, luego de que Maricela denunciara y desalojaran a su pareja. .

Palladio CR y Lizeth Castro, te presentamos la conversación que tuvimos con la lider cabecar que ha llevado a la montaña el conocimiento y el YA NO MÁS que tiene con vida a miles de mujeres indígenas.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

2 comentarios

  1. Patricia Salgado on

    Muchas veces no se sabe el nivel de depresión x la cual la persona está viviendo, es importante conocer los pormenores de esta tragedia, y enseñar a valorar a nuestros hijos la vida, el suicidio tiene muchas causas, amar la vida, aceptarse, tener una excelente autoestima, de cada uno, pero la vida sin Dios no vale, ya que siempre podemos acudir a él en todo momento, porque situaciones siempre van a ver, fui orientadora y supe de casos de jóvenes que deseaban quitarse la vida a veces producto de su propia relación con el mundo, y su entorno, su pica aceptación, ya que escuchan más su voz interna de que no sirven para nada, es realmente todo un transfondo

  2. Yemberli Mora Alfaro on

    Se necesita mucho corage para hacer la diferencia y poder dar empuje a el respeto general ya que el mundo en el que vivimos está tan corrupto y los femicidios han incrementado por no haber dialogo departe de las afectadas, ni una menos decimos todas, pero quien no ha pasado por algo similar con su pareja y decide perdonar esperando que el tipo cambie, eso no es mas que un nivel de costumbrismo o quizas un patron de familia, las mujeres como ella que son capaz de poner un alto en el camino y que sabe que el respeto no se pide ; que mas bien se toma es muy inteligente… felicitaciones a esta señora tan valiente.