Carmen Sibaja Saborío volverá a su trabajo mañana 5 de setiembre.   Esta costarricense, oriunda de Guadalupe, San José,  tiene 29 años de vivir en  la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos, Houston, Texas.

Carmen, madre de dos hijos y abuela de dos nietos, asegura que sus ojos nunca han visto una situación como la que han vivido desde el 25 de agosto, cuando el Huracán Harvey tocó a Houston con vientos de hasta 215 km por hora.

El huracán Harvey golpeó a Houston desde el 25 de agosto

Fotografía cortesía de Carmen Sibaja

Triste recuento

El recuento hasta ahora es sumamente doloroso:  11 personas han fallecido  (algunos reportan hasta 30 muertos) y los equipos de rescate siguen auxiliando a los que permanecen aislados y a las personas evacuadas.

Las inundaciones constantes obligaron a unas 30.000 personas a evacuar sus casas, en especial en el área de Houston, donde dos represas se desbordaron.  Se estima que más de 12 mil estudiantes están siendo afectados pues los centros educativos tuvieron daños severos. Los alumnos que más suerte tienen entrarán a clases el próximo 11 de setiembre;  el resto ni siquiera tienen fecha de entrada.

El propio alcalde de la ciudad, Charles J. Waxm indicó apenas los primeros días,  de que la palabra correcta era “devastación” más que “daño estructural” ,en Houston. 

Esta foto de mamá e hija esperando ayuda, le ha dado la vuelta al mundo

Esta foto de mamá e hija esperando ayuda, le ha dado la vuelta al mundo. Tomada por Reuter

Con ojos de tica

Carmen trabaja en el departamento de servicios humanos de Texas, donde ofrecen beneficios de comida, seguro médico y dinero en efectivo a los que más lo necesitan. Este será reabierto el 5 de setiembre cuando regresen al trabajo todos los que ofrecen el servicio.

Sobre Harvey, la costarricense señala “Sabíamos que nos iba a impactar pero no a esta magnitud.  Tuvimos en el trabajo una reunión, un día antes de la llegada del huracán y fue ahí donde caí en cuenta de que la destrucción iba a ser grande“.

Fotografía cortesía de Steven Jackson de Alvin, Tx

Fotografía cortesía de Steven Jackson de Alvin, Tx

A pesar de esto, Carmen asegura que el estado se ha preparado de forma excelente, mantienen a la población informada segundo a segundo e incluso la organización ha sido excepcional para atender a los animales que también sufren con las inundaciones.

Ambos, Carmen y su esposo, están conmovidos por el alcance de Harvey en la ciudad. El esposo, Charles King es estadounidense y es técnico en emergencias médicas. Trabaja para una compañía de ambulancias y desde una de ellas, mientras participaba en el rescate de personas, logró tomar algunas de las fotografías que presentamos en esta nota.  

El paso del huracán Harvey suma más de 11 personas fallecidas en Houston.Foto facilitada por Carmen Sibaja

El paso del huracán Harvey suma más de 11 personas fallecidas en Houston.Foto facilitada por Carmen Sibaja

De hecho, estaba restringido el paso por las calles a particulares y según nos cuenta Carmen “tenemos un “curfew” que significa que después de cierta hora nadie puede salir para evitar que la gente comience a robar”. 

Harvey para la historia

La lluvia que ha caído en Texas es tanta, que la autoridad meteorológica de Estados Unidos tuvo que reajustar sus categorías de medición. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) añadió  dos nuevos colores en tonos púrpura al mapa que muestra los niveles de precipitaciones en el sureste de Texas, que ha sido impactado desde el viernes por la tormenta Harvey.

El Meteorológico indicó que un pluviómetro al sureste de Houston registró más de 1.25milímetros de lluvia, lo que marca un récord para una sola tormenta tropical continental en Estados Unidos.

Te recomiendo de Archivo:  El niño tico que sobrevivió al huracán Otto

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.