Empezar de cero, no es tarea sencilla. Andrey Obando de 29 años y Roxy Castellón de 30, casados desde hace cinco años, lo tienen muy claro. Sin embargo, son aún más conscientes, de que, sí se puede volver a comenzar.

En medio de la pandemia, este matrimonio vio cerrar las puertas de su negocio, se quedó sin ingresos, perdió su carro y no pudo pagar más su casa, incluso debió separarse por un tiempo.

En lizethcastro.tv conversamos con ambos y nos contaron cómo empezaron a colocar nuevamente cada pieza en su lugar.

Con una mano atrás y otra adelante

Andrey nos dice: “Vivíamos en Guanacaste y allá teníamos nuestra vida construida, pero con el COVID-19 todo se empezó desboronar. Mi esposa es entrenadora de gimnasia rítmica y yo me dedicaba a ventas.

En cuestión de mes y medio de pandemia me quedé sin trabajo. Unos días más tarde ella se quedó sin clientes y tuvimos que cerrar las dos academias. La plata era cada vez menos. Para mayo ya no teníamos carro, no pudimos pagar más la casa y tuvimos que devolvernos a San Vito, que es el lugar de donde somos”. Con el dinero únicamente para pagar la gasolina del camión de mudanza, regresaron a su pueblo.

Sin dinero para estar juntos

Atrás quedaron siete años de trayectoria de su empresa y tendrían que vivir aún más momentos difíciles.

Antes de la pandemia, el matrimonio vivía con el hijo de ella de 11 años y el hijo de él de la misma edad. El último se quedó en Guanacaste con su mamá y regresaron tres a San Vito. Una vez ahí, debieron dividirse.

Esta familia de San Vito tuvo que empezar de cero en el 2020

Esta familia de San Vito tuvo que empezar de cero en el 2020

Andrey continúa: “Para salir adelante tomamos la decisión de que mi esposa se fuera a la casa de su familia con el pequeño y yo a casa de la mía . La separación de los cuatro fue lo más difícil. Así estuvimos por casi dos meses, hasta que me dieron trabajo en el Abastecedor Ugalde.  Fui reuniendo un poco de dinero.  hasta que un familiar nos alquiló un apartamento y nos pasamos a vivir juntos”

Y apareció la idea de un menú

Te recomiendo de Archivo: Lucía reparte su repostería con bici prestada

Comenta Andrey que en aquél momento de necesidad, se les ocurrió hacer ceviche.

Empezaron a vender,  y con eso pudieron comprar comida y pagar la casa.

Mientras tenían la venta del ceviche, una hermana de Andrey les prestó una parrilla.

Iniciaron con la venta de pinchos de carne, poco después se sumaron las hamburguesas y a los dos meses ya brindaban servicio express.

El Restaurante Mamaritas es el emprendimiento de esta familia

El Restaurante Mamaritas es el emprendimiento de esta familia

El matrimonio empezó a ahorrar y a comprar algunas herramientas de cocina, adquirió una moto para el servicio a domicilio y el nuevo emprendimiento tomó fuerza.

Mientras vendían comida, Andrey, seguía trabajando en el abastecedor y Roxy empezó a dar algunas clases de gimnasia.

El pasado 18 de diciembre del 2020, abrieron las puertas de su local: Sport Bar y Restaurante Mamaritas, que se llama así porque la mamá de él y la mamá de ella se llaman Margarita.

¿Cómo reciben el 2021?

“Han sido meses muy difíciles, pero también de mucho aprendizaje. Hemos conocido destrezas que no sabíamos que teníamos, aprendimos a valorar cada día. Nuestras familias han sido apoyo total y tenemos a todos sus integrantes con salud, eso es lo más importante, lo material se repone poco a poco.

Así que, recibimos el 2021 con mucha fe y con la determinación de dar cada paso juntos, ¿Hay temor? ¡Claro! Pero sabemos que de la mano de Dios sí podemos, estamos muy motivados y ansiosos por analizar cada decisión”, finaliza Andrey.

Mamaritas está ubicado en las Brisas de San Vito de Coto Brus.

El lugar da trabajo a dos personas más, además del matrimonio y cumple con todo el protocolo sanitario. Más información en https://www.facebook.com/Sport-Bar-y-Restaurante-Mamaritas-103822608269886/

Periodista: Wendy Arias

 

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.