La mañana del 16 de diciembre de este año 2020 a las 10 de la mañana, el sol brilló con fuerza para Aurelia Benavides Sanabria, tanto como el brillo de sus ojos que se preparaban para leer su nombre plasmado en un documento oficial, uno que por años había anhelado: su título de bachillerato por madurez.
No hubo acto de graduación ni tampoco un fotógrafo para inmortalizar el momento, pero ella tenía claro que lo importante era todo lo que representaba aquel título.

Los hijos y las nueras de doña Aurelia le celebraron su bachillerato
Esta mujer de 57 años de edad, auxiliar de seguridad en el Ministerio de Educación Pública, madre de tres hombres y vecina de San Miguel en Santo Domingo de Heredia, conversó con lizethcastro.tv para reafirmarnos que, para ser bachiller y cumplir otras metas, no hay edad.
“Empecé sétimo con uno de mis hijos”
Doña Aurelia nos comenta: “Mi papá era jornalero y mi mamá ama de casa. Somos nueve hijos, yo la sétima, terminamos la escuela y hasta ahí. Pero papi, que falleció hace un par de años, siempre me dijo que estudiara, sé que en el cielo está orgulloso de mí. La decisión de concluir mis estudios llegó en una conversación con uno de mis hijos. Él había cursado dos veces séptimo grado sin aprobar el curso lectivo. Entonces en una ocasión le dije que lo hiciéramos juntos y empezamos en 2007”.
Madre e hijo aprobaron séptimo año con éxito. Para el 2008 y 2009, doña Aurelia tuvo una complicación de salud y fue sometida a cinco cirugías en uno de sus pies. En aquel entonces, ella era conserje con turno diurno. Tras los procedimientos quirúrgicos, fue reubicada como auxiliar de seguridad con diferentes horarios y fue más difícil encontrar tiempo para estudiar.
Poco a poco logró su objetivo

En la Escuela donde trabaja en seguridad, le hicieron una pequeña celebración
“Pensaba que no tenía sentido continuar por mi edad y mi hijo no prosiguió, sin embargo seguía deseosa de hacerlo. Entonces la directora de aquel momento, doña Patricia Fernández Pacheco, me matriculó y completé noveno. Ella se pensionó, me cambiaron el horario y pausé todo. Luego me dije: ¿Y si voy poco a poco?”
Te recomiendo de Archivo: Se graduó a los 46 años venciendo muchos “No”
Aquella decisión de avanzar sin prisa, pero sin pausa, la llevó a recibir su título de bachillerato, el cual obtuvo estudiando sola y haciéndolo en algunos momentos libres de trabajo.
En 2014, aprobó español y cívica. Cinco años más tarde logró sumar a la lista de aprobadas matemática, con una nota de 95. A inicio de este año logró biología y en setiembre anterior Estudios Sociales e idioma. Ir poco a poco pero a paso firme, la convirtió en una bachiller.
“Mi vecina me tomó foto con el título en la parada del bus”

Doña Aurelia inició el colegio con su hijo y lo terminó en este 2020
“El 16 de diciembre del 2020 es inolvidable para mí. Me peiné y maquillé como quien iba para su cita más importante. Recibí mi título y dije: ¡Ay no tengo quien me tome una foto! Caminé y en la parada de bus encontré a mi vecina Marujita, ella me tomó la foto.
Luego la directora de la Escuela Juan Rafael Mora Porras, que es donde trabajo, me invitó a una celebración para mí y una compañera que se graduó de la escuela. Ahí tuvimos birrete y todo. Más tarde, en la noche, mis hijos y nueras me llevaron a comer. Fue un día bellísimo, gracias a Dios, al apoyo de mami, hijos, nueras, hermanos, sobrinos y de papi que desde el cielo me acompañó”.

Ni la edad ni 5 operaciones en el pie, la vencieron para sacar su bachillerato.
Doña Aurelia, es una mujer determinada que celebra su título de bachillerato a los 57 años de edad y está decidida a continuar cumpliendo metas, ahora quiere convertirse en notaria, teniendo claro que, para estudiar, no hay edad.
Periodista: Wendy Arias