
La última vez que Diego caminó fue hace 9 años
Aquel parecía un día como otros, pero no sería así.
Diego Quesada acababa de regresar de competir en la Ruta de los conquistadores, una de las competencias de ciclismo de montaña más difíciles del mundo. Por esa razón, decidió salir “a rodar” un rato, para aflojar los músculos.
Así le recordó Diego a la Revista Lizethcastro.tv aquél 29 de noviembre cuando iba a sufrir la quebradura de su columna vertebral.
Cuestión de segundos
“Iba bajando en una calle en Santa Bárbara de Heredia, y había un reductor de velocidad. Estaba sin pintar y aunque pude levantar la llanta de adelante no fue lo mismo con la de atrás y choqué contra un carro que estaba parqueado. Perdí el conocimiento y cuando desperté solo escuché una voz que me dijo tranquilo muchacho ya viene la ambulancia”.
Esto sucedió hace nueve años, mientras era trasladado al hospital pudo observar la parte del carro, con el que había chocado, literalmente desbaratado en su parte trasera por eso no era de extrañar cuando vio las radiografías de su columna vertebral y la inmovilidad en sus piernas que le obligan, hasta el día de hoy, a utilizar una silla de ruedas.
Mucho tiempo ha pasado y todo lo vivido ha sido muy fuerte y de mucha desolación, sin embargo hoy puede decir algo que muy pocos pueden afirmar.
“Soy atleta paralímpico de tiro al arco”
70 metros es la distancia que hay entre el tirador y el objetivo al que debe acertar. Ese blanco o diana, que es el nombre correcto de esta parte central, apenas mide 12,2 centímetros por lo que se debe ser muy efectivo con cada flecha que se lance.
Esto es lo que viven los tiradores con arco en las competencias y justamente será lo que vivirán el próximo año en los juegos paralímpicos que se realizarán en París, Francia.
Ahí estará Diego quien ya tiene una de las 32 plazas disponibles a nivel mundial para esta disciplina. Por eso aunque parezca fácil, no es sencillo decir “Soy paratleta de tiro al arco”.

Tras el accidente con su bicicleta, Diego se desplaza en su silla de ruedas
“Bonjour Paris para 2 ticos”
Los juegos paralímpicos son similares a los Juegos Olímpicos solamente que en ellos participan los mejores atletas del mundo con discapacidades de diversos tipos.
Por eso hoy nuestra revista digital lizethcastro.tv se enorgullece en decir que con Diego suman dos los paraatletas que representarán a Costa Rica, a partir del 28 de agosto de 2024. Además de Diego, irá también el velocista Sherman Guity en atletismo. Se espera que en total, logren clasificar a Paris, 6 paraatletas ticos.