Una casa propia no es sólo una casa propia.  Es el hogar, el sueño de la familia, la seguridad de que no le pidan su casa, su abrigo, las paredes que más se aman.  Por esta razón, con la mente y los ojos bien abiertos, hay que construirla. Una mano en el corazón, para hacerlo con amor y otra en el bolsillo para ejecutar el plan con inteligencia, es la propuesta.

En este momento, en el marco de la Expo Construcción -que finaliza el domingo y se realiza en Pedregal-, el Banco Nacional está regalando los honorarios de los abogados, para quienes formalicen con el banco.  Además, quienes se sientan a conversar con los clientes son personas que los guiarán para que, conforme al presupuesto de cada quien, los números den y ese plan sea sostenible.

De acuerdo con la Lic Patricia Alvarado, “nadie construye para perder la casa. Es algo tan importante, es una inversión tan a consciencia, que cada paso que se da debe darse con atención y con mucho cuidado”.  Según indica, una de las claves del éxito de la construcción de una casa es endeudarse en la moneda en la que la persona recibe el salario.  Si gana en colones, haga su deduda en colones; si es en dólares, endéudese en dólares.  Alvarado agrega que cada persona tiene que buscar el plazo al que más le sirve su financiamiento. Si es a 40 años, el monto se diluirá más que si es a 20.  Todo depende de la capacidad de pago y de que el monto mensual sea sostenible en el tiempo. Los funcionarios del Banco Nacional le ayudarán a hacer las proyecciones que usted necesita hacer, a lo largo del tiempo.

También hay que estar atentos a formalizar sabiendo que el terreno donde se va a construir está libre de gravámenes y es apto para construcción de casa. No vaya a ser que le peguen un susto y ese pedacito de tierra tenga problemas que usted ni se imagina.

A continuación, Patricia Alvarado, del Banco Nacional, comenta los pasos básicos para construir.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.