Periodista: Wendy Arias//
Cuando escuchamos el nombre de Sofía Escalante, recordamos a la niña que logró convertir una leucemia en fortaleza y hoy, a sus 18 años, es la creadora de una Fundación que ayuda a quienes necesitan trasplantes.

A los 10 años, Sofia fue diagnosticada con leucemia
Sofía recibió su diagnóstico de leucemia mieloide en 2014 e inició un camino personal para ayudar a otros a través de una idea que ejecutó con ayuda de su familia: hacer y vender pulseras para comprar equipo médico para el Hospital de Niños.
Cuando supo de su enfermedad tenía apenas diez años de edad y luego, fue sometida a un trasplante de médula hace seis años. Su madre, por cierto, fue la donadora de médula.
Actualmente, “Sofi” tiene 18 años recién cumplidos y sigue siendo igual de sonriente. En #ACTITUD 2022 de lizethcastro.tv nos anima a dar gracias por toda circunstancia vivida.

En medio de su cáncer, Sofia vendió tantas pulseras que se compraron varios equipo para el Hospital de Niños
“En el camino, mi enfermedad me llevó a momentos dolorosos como ver ir a personas que también estaban en tratamiento, pero la vida les tenía algo diferente. En el mismo recorrido, llegó lo más lindo que ha sido mi manera de pensar, de ver la vida, el crecimiento que espero no perder y el ser agradecida. Mi proceso es algo que no quiero olvidar, forma parte de mí y me convirtió en quien soy, me recuerda cómo me he ido formando”.

“No preguntemos por qué, sino para qué, qué voy a aprender”, dice Sofi quien tuvo cáncer a los 10 años
“No esperemos a que un problema toque la puerta”
La Niña Símbolo de la Teletón 2014, recuerda que la actitud es factor clave para sobrellevar toda situación.
“No hay receta para ser positivos, porque es un estilo de vida. Cuando enfrentamos un momento difícil de enfermedad o de cualquier tipo, no preguntemos por qué, sino para qué, qué voy a aprender y qué voy a dar a los demás, que este sea el propósito más grande. Han sido años difíciles, es fácil dejarse ir por lo negativo, aprendamos a no hacerlo y a ser luz, sin esperar que un problema toque la puerta”.

El 19 de Noviembre de 2015, Sofi fue trasplantada y la donadora fue su madre, Angélica
Continúa: “Algo importante es no compararnos con los demás, porque todos vivimos los procesos de maneras diferentes, pero es bueno ver qué nos pueden enseñar quienes están alrededor. Buscar a una persona o una fundación que nos apoye al mismo tiempo que vamos descubriendo nuestra fuerza interior. En mi caso, mis papás y mi hermano han sido mis baterías, las mayores bendiciones”.

Sofía celebró recientemente, su cumpleaños número 18 con sus papás y su hermano.
Sofía, se gradúa en bachillerato de colegio en este 2022, es motivadora y quiere estudiar comunicación, asiste a control médico cada dos meses, ama leer, escribir e inspirar con su testimonio, así como pasar tiempo con su familia y amigos.
Lidera la Fundación Sonríe Conmigo
Sofía se unió a Daniel León (También trasplantado de médula) y juntos dieron vida a la Fundación Sonríe Conmigo, la cual busca facilitar opciones para que en nuestro país, se puedan realizar trasplantes de médula ósea, concientizar e informar sobre enfermedades como la Leucemia o desórdenes sanguíneos.