Hoy más que nunca, la burbuja en la que crecen los niños, debe protegerlos.
No quiero ni imaginar que estar en una burbuja más bien condene a un niño a la negligencia de sus padres, los que se suponen, deben protegerlo no solo del Coronavirus sino de algo peor: el desamor.
El reporte del Ministerio de Salud de este 28 de mayo da cuenta de que Costa Rica llega a los mil casos de COVID-19 y 80 de ellos son menores de edad.
Con toda razón, el PANI hace un llamado a que las madres y padres o responsables de un menor deben protegerlo y eso incluye no exponerlo a lugares públicos donde alguien asintomático se acerque para ver “qué lindo bebé” o “qué chiquita para tener el cabello tan lindo” o jueguen con otros en el mall, ignorando el peligro.
Esta pandemia nos pone a dudar de la salud de todos porque por ahí hay gente caminando, sin síntomas, con el virus. Esto se debe explicar a los más pequeños de la casa.
Una peli donde somos protagonistas
Los menores, según su edad, deben entender que si no se sale como antes, de la casa, es porque hay un virus invisible que puede estar en cualquier persona, en cualquier lugar y aún el mundo no descubre cómo atacarlo.
Si mamá y papá están saliendo a trabajar, deben cuidarse mucho y al regresar deben cambiarse de ropa y lavarse las manos, para que el villano de esta peli “no los reconozca” y no tenga chance de ataque.
El superhéroe está metido en el jabón y es tan bondadoso que al estar en nuestras manos, junto con el agua, nos pone un escudo protector. Nosotros saldremos vencedores en esta película!
Burbuja de amor
La burbuja además de ser ”social”, debe ser una burbuja de amor.
A veces nos podemos frustrar, o tener enojo o sentirnos encerrados, pero un niño tiene toda la capacidad de entender que todas esas emociones se valen, hay que expresarlas, pero que el amor, el cuidado, el respeto son las que hacen que la burbuja sea más fuerte.
Hemos cuidado muy bien a los adultos mayores. Por favor, hagámoslo bien con los más pequeños que dependen al 100% de nosotros los adultos.