Mauren Solano sale de su casa a las 5 de la mañana a entrenar, todos los días. Este martes, saldrá mucho más temprano pero no irá a La Sabana sino hacia el avión que la llevará a un lugar con el que siempre ha soñado: Kona, Hawaii. Mauren es parte del equipo Newton que también lleva a dos de sus fichas más destacadas: John Garita y Mario Naranjo. Los tres esperan hacer historia en el Mundial Iron Man que se celebrará el próximo 11 de Octubre, pues sus registros actuales de competencia pertenecen a los primeros 10 lugares del mundo.

En el caso de Mauren, a sus 20 años, clasificó con el mejor tiempo del mundo en su categoría (de 18 a 24 años). La joven triatleta afirma “Muchos me preguntan si estoy muy joven. Mi entrenador, Dominique Coucusse me ha dicho que para el deporte no hay edad. Todo esto me ayuda a ser mejor deportista pero sobre todo mejor ser humano”.

En la conferencia de prensa donde se presentó oficialmente el equipo Newton, participó la Ministra de Deportes Carolina Mauri quien indicó: “Para nosotros es importante apoyarlos, ya que representan un ejemplo para toda la juventud y todos los ciudadanos, porque esta es una prueba de hierro que los convierte en personas con un corazon y una mente de hierro. Tienen que vencer esta prueba tan fuerte, una de las más fuertes del mundo”

Maria Marta Silva, propietaria de Newton Costa Rica reconocióla importancia  de contar con el apoyo del gobierno. “Le agradezco a la Ministra su presencia, porque el deporte construye mejores seres humanos y esto debe ser un proyecto país”, afirmó.

En la mesa, los presentes reconocieron el apoyo económico de la empresa privada. En este caso, United Airlines lleva a todo el equipo y  a su entrenador, hasta kona. El Gerente de Mercadeo de United, Carlos Granados manifestósu admiración por el esfuerzo de los tri atletas: “Son un gran ejemplo para Costa Rica. En United nos sentimos parte de este gran proyecto, de lo que Costa Rica está logrando y de lo que puede hacer a futuro”

El atleta John Garita, quien a sus 28 años pertenece al top ten de los atletas que recié participaron en Boulder, indicó que el amor por el deporte es simple y sencillamente un estilo de vida. “Yo lo vivo porque es una forma de vivir. Es mi vida, es lo que hago, lo disfruto. Muchos lo podrían hacer, acogerlo como eso, un estilo de vida”.

Acerca del Autor

Soy periodista desde que tengo uso de razón. Siempre me gustó preguntar por todo y escuchar respuestas, incluido el silencio como la mejor en algunos casos.

Comments are closed.