La solidaridad es el factor clave ante el Covid-19 y otro es quedarnos en casa.
Con ambos pilares tan claros, a médicos privados se les ha hecho un llamado para colaborar con el bolsillo de los ticos, que viven esta crisis sanitaria que ya contabiliza dos personas fallecidas por coronavirus.
Consulta telefónica a mitad de precio
Como aporte solidario, el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, autorizó las consultas médicas virtuales (Teleconsultas) e hizo un llamado a sus agremiados para cobrar un 50% menos con respecto al precio normal. La medida debe ser aplicada por médicos cirujanos, generales y especialistas.
Consulta virtual no aplica para padecimientos graves
La consulta virtual busca evitar el desplazamiento de pacientes crónicos o adultos mayores a los centros de salud.
Funcionan para orientar a personas con enfermedades no muy severas, es decir, consultas generales en las cuáles se pueda indicar si hay capacidad de resolver por esa vía o aclarar si es conviene asistir a un establecimiento médico.
Te recomiendo de Archivo: Hombre con Coronavirus muere en EU por automedicarse
El paciente con alguna patología grave, debe asistir a un centro de salud especializado.
Si un médico incumple el llamado, se debe reportar al número telefónico 2210 2200 o al correo electrónico fiscalia@medicos.cr.
La consulta virtual debe ser grabada para proteger la acción médica.
Periodista: Wendy Arias